Evento

Próximamente
Fecha : 11 / Jul / 2025

AM| Viernes 11 julio 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC 5 0 10 minutos

6:16
HARALD GENZMER (1909-2007 Alemania) Sonata para piano (1985) ; y Sonatina (1940)
Música del álbum: Obras completas (CD, 1999, Alemania, Bella Musica)
Int. Oliver Triendl, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:05
ID’S/ESonora

11:06
El compositor, pianista y director estadounidense George Gershwin muere en Hollywood el 11 de julio de 1937.

11:07
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) “Fascinating rhythm”, “I got rhythm”, “Clap your hands”, “Lullaby”, “Embraceable you” y “Love is here to stay” (arreglos de Bob Zimmerman)
Música del álbum “The Fascinating George Gershwin”
Int. Vesko Eschkenazy, violín;
Marijn Mijnders, segundo violín;
Henk Rubingh, viola
Ludmil Angelov, piano
(2003, sello PentaTone)

11:39
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (333) 3’00”

11:43
HARALD GENZMER (1909-2007, Alemania) Segundo Cuarteto para saxofones
Int. New Century Saxophone Quartet
(1994, Alemania, sello Channel Classics)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para clarinete y orquesta en la mayor, K. 622 (1791)
Int. Alessandro Carbonare, clarinete;
Orquesta Mozart
Dir. Claudio Abbado
(2013, Unión europea, sello Deutsche Grammophon)

13:33
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643, Italia) “Lamento de Arianna”
Int. Carolyn Watkinson, mezzosoprano
Jaap ter Linden, violoncello
Henk Bouman, clavecín
(1979, Alemania, sello Archiv)

13:45
ORLANDO DI LASSO (1532-1594, Bélgica) Cinco Madrigales espirituales a siete voces de “Las lágrimas de San Pedro” (1594) , (obra póstuma dedicada al papa Clemente VIII, sobre texto del poeta italiano Luigi Tansillo)
Int. Estudio de Música Antigua de Montreal
Dir. Christopher Jackson
(2010, Atma Classique)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:08
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Concierto en mi mayor para flauta, oboe de amor, viola de amor, cuerdas y clavecín
Int. Alexander Labko, viola de amor;
Martin-Ulrich Senn, flauta;
Günther Zorn, oboe de amor
Sinfonieta de la RIAS
Dir. Jiri Starek
(1988, Austria, sello Koch)

14:26
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1058) 3’29”

14:30
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia) Suite para clavecín N° 4 en sol menor
Int. Christophe Rousset
(2001, Alemania, sello Decca)

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (14’35”)

15:18
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (190) 5’00”

15:24
ARTHUR BLISS (1891-1975, Reino Unido) Pastoral “Lie strewn the white flocks” para coro, mezzosoprano, flauta, timbales y orquesta de cuerdas
Int. Shirley Minty, mezzosoprano;
Orquesta y Cantantes Holst
Dir. Hilary Davan Wetton
(1985, sello Hyperion)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
ENJOTT SCHNEIDER (1950, Alemania) “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, Concierto para dos violonchelos y orquesta (2013)
Obra del álbum “Soul Paintings”
Int. Wolfgang Emanuel Schmidt y Jens Peter Maintz, chelos;
Orquesta Sinfónica de Berlín;
Dir. Wolfgang Lischke
(2016, Austria, sello Wergo)

16:31
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (475) 2’03”

16:34
NIMROD BORENSTEIN (1969, Israel) Concierto para piano, trompeta y orquesta de cuerdas, Op. 74 (2016)
Int. Simon Desbruslais, trompeta;
Clare Hammond, piano;
Orquesta de Cámara inglesa
Dir. Kenneth Woods
(2017, Inglaterra, sello Signum)

16:53
EMILY DOOLITTLE (1972, Canadá) “Falling still” para violín y cuerdas (2001)
Int. Harriet Mackenzie, violín;
Orquesta de Cuerdas Inglesa
Dir. Kenneth Woods
(2017, Reino Unido, sello Nimbus)

16:59
ID’S/ESonora

17:07

Antonio Carlos Gomes, compositor brasileño de ascendencia portuguesa, nace el 11 de julio de 1836 en Campinas.
Nacido en Brasil, hizo su carrera en Milán en la época dorada de la ópera italiana. Se le estima como el más grande compositor operático de la segunda parte del siglo XIX en Iberoamérica, su obra fue aceptada en Europa. Gomes buscó siempre originalidad en la música, aunque estuvo influenciado por la ópera italiana. Su tercera ópera “El Guarany” tuvo su gran estreno mundial en el Teatro de la Scala, Milán, el 18 de marzo de 1870. Su calidad fue reconocida por el propio Giuseppe Verdi.

17:09
ANTONIO CARLOS GOMES (1836-1896, Brasil) Obertura de la ópera “El guaraní”
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Enrique Arturo Diemecke
(1996, Reino Unido, sello Tring)

17:18
ANTONIO CARLOS GOMES (1836-1896, Brasil) Selecciones de la Misa de Nuestra Señora de la Concepción
Int. Leila Guimaraes, soprano;
Lola di Vito, mezzosoprano;
Tiemin Wang, tenor;
Paul Claus, barítono;
Coro Magnificat de Ursel;
Coro San Martín de Drongen-Baarle;
Orquesta Jeugd en Muziek en Oost-Vlaanderen
Dir. Geert Soenen
(2004, Italia, sello Bongiovanni)

17:44
CÁPSULAS/ Poemas MC (1758) 2’39”

17:48
PAULO BELLINATI (1950, Brasil) “Baiao de Gude” (1977) (versión para tres guitarras de 1989)
AARON DAVID TRÁPALA (1983, México)
“Célula”
Música del álbum “Kuikayotl Ixachitlan”
Int. Terceto de guitarras Cuicacalli (“Casa del canto”)

18:01
ID’S/ESonora

18:03
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Quinteto N° 1 en la mayor, Op. 18 (1836)
Int. Monica Huggett y Pavlo Beznosiuk, violines
Roger Chase y Simon Whistler, violas
Anthony Pleeth, cello
(1990, Alemania, sello EMI)

18:38
MILI BALAKIREV (1837-1910, Rusia) Suite “Chopin” (1910)
Int. Orquesta Sinfónica de Singapur
Dir. Choo Hoey
(1985, Alemania, sello Marco Polo)

19:00
ID’S/ESonora

19:01

Zara Aleksandrovna Levina fue una compositora soviética. Nació el 5 de febrero de 1906 en Simferopol, Imperio ruso y murió el 27 de junio de 1976 en Moscú. De familia judía, estudió piano en el Conservatorio de Odessa, donde obtuvo medalla de oro. Se graduó del Conservatorio de Moscú en 1932, donde estudió piano y composición.
Desde temprana edad, Levina admiraba a Rachmaninof, Scriabin, Prokofiev, Beethoven y Schumann, y la influencia de estos cinco compositores es evidente en su obra.
Escribió principalmente obras corales, dos conciertos para piano y obras para piano solo.

19:03
ZARA LEVINA (1906-1976, Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 1 (1942)
Int. Maria Lettberg, piano;
Orquesta Sinfónica de la radio de Berlín
Dir. Ariane Matiakh
(2017, Austria, sello sello Capriccio)

19:43
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (334) 2’26”

19:46
SOFIA GUBAIDULINA (1931-2025, compositora rusa de origen tártaro) Sonata para contrabajo y piano (1975)
Int. Niek de Groot, contrabajo;
Catherine Klipfel, piano
(2015, Inglaterra, sello Nimbus)

20:01
ID’S/ESonora

20:02
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (467) 4’59”

20:10
JOHANN SIMON MAYR (1763-1845, Alemania) Misa en do menor para solistas, coro y orquesta
Int. Marina Ulewicz, soprano;
Christa Mayer, contralto;
Thomas Cooley, tenor;
Thomas Gropper, bajo;
Ensamble vocal de Ingolstadt;
Orquesta de Cámara Georgiana de Ingolstadt
Dir. Franz Hauk
(2001, Inglaterra, sello Guild Music)

20:59
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (22) 4’59”

21:37
JULIÁN CARRILLO (1875-1965, México) Casi sonata Nº 1 en cuarto de tono para violoncello solo
Int. Jimena Jiménez Cacho
(2007, México, sello Quindecim)

22:01
ID’S/ESonora

22:02
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1057) 2’53”

22:06
CHRISTER DANIELSSON (1942-1989, Suecia) Suite N° 3 para metales y percusiones
Int. Ensamble de Metales Escandinavo
Dir. Jorma Panula
(1985, Suecia, sello BIS)

22:17
PHILIP SPRATLEY (1942, Inglaterra) Concertino para flauta de pico “Una galería de gatos”, Op. 27 (1982-83, revisada en 2008)
Int. John Turner, flauta
Manchester Sinfonia;
Dir. Philip Spratley
(2009, Alemania, sello Toccata)

22:34
MILAN DVORÁK (1934, República checa) Jazz Piano Etudes, Volúmen I (1971)
Int. Milan Franek
(2015, Alemania, sello Toccata Classics)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
GAVIN BRYARS (1943, Inglaterra) “Cadman Requiem” (1989) en memoria de Bill Cadman, obra vocal del álbum “Lockerbie Memorial Concert”:
1. Kyrie/Requiem; 2. Caedmon Paraphrase”; 3. Agnus dei; 4. Caedmon Creation Hymn”; 5. In Paradisum
Int. John Potter, tenor;
Gordon Jones, barítono;
Hilliard Ensamble;
Ensamble Fretwork
(2003, Inglaterra, sello GB Records)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
JOHANN STRAUSS HIJO (1825-1899, Austria) Música de ballet de la opereta “Ritter Pásmán”
Int. Orquesta Filarmónica Nacional
Dir. Richard Bonynge
(1980, Alemania, sello Decca)

00:00
FIN DEL DÍA
1
RADIO UNAM
Viernes 11 de julio de 2025
H O R A PROGRAMACIÓN AM