Radio UNAM

19 septiembre 2016

Taller de creación y producción radiofónica

Objetivo (s) y descripción del curso:

Es un taller intensivo que combina fundamentos de ingeniería de sonido y diseño de audio con el lenguaje radiofónico, con el fin de brindar herramientas que logren construir de manera creativa los mensajes e ideas radiofónicas que han de difundirse en audio, ya sea análogo o digital en sus distintos canales de propagación masiva.

Objetivos particulares:

-Conocer y entender los sonidos desde su naturaleza física
-Conocer y entender el proceso del sonido análogo al digital
-Entender el lenguaje radiofónico y planos sonoros respecto a los sonidos que nos rodean
-Crear narraciones y mensajes sonoros con un alto estándar de calidad auditiva y humana.
-Sensibilizarnos respecto a la importancia de la narrativa sonora.

Dirigido a:

Abierto al público en general, no importando carrera profesional.
Nivel escolar: bachillerato y universidad.

Número de horas: 15

Imparte: Guillermo Tapia Arroyo

Temario:

M01 / FUNDAMENTOS DE SONIDO Y AUDIO

  • Fundamentos y naturaleza del sonido
  • Frecuencias y análisis espectral
  • Del sonido análogo al audio digital
  • Flujo de grabación

M02 / EL LENGUAJE RADIOFÓNICO

  • Breve historia de la radio
  • Sistema semiótico de la radio
  • El guión de radio
  • Los planos sonoros
  • El proceso de producción
  • Montaje sonoro II
  • Exportando y publicando una producción
  • Podcasting & streaming

M03 / CLÍNICA DE PRODUCCIÓN

  • Producción de un remix musical a través de looping
  • Producción de un audio con un plano sonoro
  • Producción de un audio con dos planos sonoros
  • Producción de un audio con tres planos sonoros
  • Producción de un cuento sonoro
  • Producción de un spot de radio
  • Producción de una postal sonora

Requerimientos para los asistentes:

  • Computadora con cargador de corriente (Mac o PC, de preferencia con sistema operativo actual) Se requiere tener instalado el software de audio Adobe Audition CC versión trial (prueba) o full (completa). Puedes descargar la versión prueba de Adobe Audition CC.
  • Audífonos
  • USB
  • Smart phone (android, IOS o windowsphone)
  • Libreta de apuntes

Reseña curricular del profesor:

Productor de Radio. Director y presidente de Grupo Radioasta A.C. Ensenada Baja California.

Lic. en Comunicación y Periodismo. UNAM
Diplomado en ingeniería de audio y tecnología digital. Centro ADM
Carrera técnica de comunicación. Centro de Capacitación en radio y televisión Raúl del Campo Jr.

Grupo Radioasta A.C./Ensenada Baja California / Director y presidente (Actualmente)

– Radio UNAM / Coordinación de Producción y capacitación en Resistencia Modulada  (Actualmente)
– CB Televisión de Michoacán / Encargado de audio.
– Museo Universitario Arte Contemporáneo – UNAM / Coordinador de Auditorio.
– Radio UNAM / Productor
– Coordinación de Radio, Cine y TV del estado de Tlaxcala / Coordinación de producción de radio Gubernamental.
– Red Radio Universidad de Guadalajara / Productor en Autlán de la Grana, Jalisco
– Radio UNAM / Productor
– Cadena RASA radio 6.20 de AM / reportero y productor.

Fecha de inicio y término:
Del 19 a 23 de septiembre

Días y horario:
Lunes 19 al viernes 23 de septiembre
De 17 a 20 horas

Lugar:
Sala Julián Carrillo de Radio UNAM

Costo del curso:
$4,000.00 pesos por persona

50% de descuento para alumnos y exalumnos UNAM

20% de descuento para INAPAM e incorporadas a la UNAM.
Aplican con credencial vigente.

Informes e inscripciones:
Erika Hernández, tel. 56 23 32 57. Lunes a viernes, de 9 a 15 h y de 17:30 a 20 h.

Información adicional

  • Lugar del evento: Sala Julián Carrillo
  • Hora: 17 h
  • Fecha: Lunes, 19 Septiembre 2016
  • Actividad: Cursos
  • Costo: $4,000.00 Aplican descuentos
-->